La incertidumbre de las pensiones

31 agosto, 2016

Un informe de hace unos meses de la Comisión Europea lo advertía claramente: en 2060 los 28 países miembros de la UE pasarán de tener los actuales 4 cotizantes por jubilado a tener sólo 2. Para acabar de aderezarlo, esta situación se dará acompañada de un crecimiento del PIB de apenas 1,4%, unos gastos relacionados con el envejecimiento del 26.6% y una población mucho más vieja que ahora, con un aumento alarmante del número de dependientes.

En este contexto, las pensiones públicas serán menores y se recibirán más tarde. Todo este panorama hace plantearse la necesidad de incentivar el ahorro en pensiones de manera particular y a nivel de empresa. El sector asegurador lleva tiempo recordándolo haciendo hincapié en la importancia de empezar con margen en el tiempo para facilitar el esfuerzo del ciudadano ya que la clase política es incapaz de tomar medidas realistas y de futuro para fomentar y estimular el ahorro en pensiones.